Bocios simples y nodulares - 10/01/19
páginas | 5 |
Iconografías | 8 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
La hipertrofia de la glándula tiroidea se observa en aproximadamente el 10% de la población adulta. Inicialmente difusas y homogéneas, se organizan progresivamente en nódulos. En el estadio multinodular, los bocios se vuelven sintomáticos y presentan riesgo de complicaciones: compresión de los órganos de vecindad, estrumitis, hematocele, hipertiroidismo (10-15% de los casos), revelación de un cáncer (5% de los casos). La tirotropina (TSH) es el parámetro que debe evaluarse en primer lugar. La ecografía cuantifica el volumen tiroideo, caracteriza las diversas formaciones nodulares, algunas de las cuales serán tributarias de punción para estudio citológico. En el estadio de bocio simple, en el paciente joven, la reducción del volumen del bocio se puede obtener mediante el tratamiento con hormonas tiroideas. La mayoría de bocios nodulares asintomáticos en adultos son únicamente tributarios de vigilancia. Se recomienda la cirugía si existen problemas estéticos, compresión, signos sospechosos de malignidad o disminución de la TSH. Los bocios voluminosos, compresivos e hiperfuncionales de los pacientes muy ancianos o frágiles también pueden tratarse con yodo radioactivo.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Bocio, TSH, Hipertiroidismo, Cáncer, Tiroidectomía, Radioterapia metabólica
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?