Diagnóstico de las parasitosis hepáticas - 18/09/18
páginas | 9 |
Iconografías | 13 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
El hígado constituye una localización preferente de algunos parásitos, mientras que otros se sitúan en otros órganos y afecta al hígado de forma episódica. Algunos elementos pueden sugerir una localización hepática de una parasitosis. Pueden ser datos epidemiológicos (estancia en una zona endémica), clínicos (hepatomegalia febril o no), biológicos (perturbación del hemograma), radiológicos (zona de baja densidad o calcificaciones), que se confirman mediante las serologías. Las duelas se localizan exclusivamente en el hígado, donde pueden provocar una colecistitis. Los equinococos (Echinococcus granulosus y Echinococcus multilocularis) se sitúan fundamentalmente en el hígado, con una posible afectación de otros órganos. Durante mucho tiempo la evolución es asintomática; los trastornos aparecen con el aumento del volumen del parásito y se deben a la compresión de los órganos vecinos. El tratamiento es quirúrgico. Las esquistosomiasis intestinales pueden provocar una fibrosis portal grave que, en Asia, puede observarse en los adolescentes. Las larva migrans viscerales están ocasionadas por la migración errática de larvas de animales, en particular de Toxocara canis de cachorros de perros. La amebiasis hepática se debe a la penetración de las amebas Entamoeba histolytica en el hígado, donde forman un absceso. Otros parásitos se distribuyen de forma difusa en el organismo, incluido el hígado (Leishmania), o requieren un paso obligado por el hígado antes de penetrar en los hematíes (Plasmodium). El diagnóstico de estas parasitosis se establece por la identificación del parásito (examen de las heces), las pruebas de imagen y el diagnóstico serológico. Los tratamientos actuales son eficaces a corto plazo.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Parasitosis hepáticas, Fasciola hepática, Quiste hidatídico, Equinococosis alveolar, Amebiasis hepática, Larva migrans visceral
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?