Endometriosis genital y extragenital - 18/09/18

páginas | 8 |
Iconografías | 4 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
La mediatización creciente de la endometriosis, que tiene una prevalencia importante entre la pubertad y la menopausia y cuyo tratamiento es complejo, requiere conocer los síntomas, los mecanismos, los métodos de diagnóstico y los principios terapéuticos. Si bien la sintomatología pélvica dolorosa es el signo más sugestivo de la enfermedad, no deben pasarse por alto otras manifestaciones. Las pruebas de imagen son esenciales en el estudio de extensión de la endometriosis, para poder proponer un proceso terapéutico adaptado a cada paciente. El tratamiento es mayoritariamente médico, y el recurso a la cirugía es necesario en el 35-40% de las mujeres afectadas. Las técnicas de reproducción asistida (TRA) sin duda ocupan un lugar importante en la infertilidad asociada. El conocimiento de la endometriosis permitirá reducir progresivamente el plazo de diagnóstico, que actualmente es de un promedio de 7 años. La multidisciplinariedad de los profesionales de la salud alrededor de esta enfermedad crónica es un criterio importante para mejorar la calidad de vida de las pacientes.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Endometriosis, Epidemiología, Formas clínicas, Pruebas de imagen, Tratamiento
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?