Pie diabético - 11/07/18
páginas | 6 |
Iconografías | 11 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
Las heridas crónicas del pie diabético aparecen en pacientes con neuropatía diabética o arteritis de los miembros inferiores. Su cicatrización se ve condicionada por un tratamiento precoz e intensivo, que debe asociar una descarga eficaz de la lesión, cuidados locales con detersión activa y revascularización de las lesiones en caso de isquemia periférica grave. Todo retraso de cicatrización debe hacer sospechar una posible osteítis. El tratamiento de ésta se basa en los datos bacteriológicos de las muestras de la biopsia ósea, lo que permite orientar la antibioticoterapia. El tratamiento quirúrgico sólo se debe considerar tras fracaso del tratamiento médico. Las amputaciones deben ser lo menos agresivas posible para poder considerar un calzado a medida que permita al paciente volver a caminar. Los riesgos de recidiva disminuyen considerablemente mediante una autovigilancia diaria, la identificación de las situaciones de riesgo (educación terapéutica del paciente) y un estrecho seguimiento podológico. Es aconsejable en todos los diabéticos la detección anual de la neuropatía utilizando un monofilamento. En todos los casos de úlceras del pie, el tratamiento precoz (menos de 48 horas) por un equipo multidisciplinario formado permite limitar significativamente el número de amputaciones. Estos pacientes pueden estar a cargo de personal de enfermería con formación en cicatrización que facilita el enlace con los centros de cicatrización de heridas. La telemedicina que está en desarrollo debería facilitar los intercambios entre los equipos liberales y hospitalarios para permitir un tratamiento más eficaz.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Pie diabético, Neuropatía, Arteritis, Celulitis, Osteítis, Detección de los pies en riesgo, Monofilamento, Cuidados de pedicura, CUP, Plantilla ortopédica, Calzado a medida, Prevención, Autovigilancia
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?