Estreñimiento - 11/07/18
páginas | 8 |
Iconografías | 7 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
El estreñimiento es una situación clínica heterogénea, definida por varios síntomas. Junto al estreñimiento agudo, transitorio, relacionado con un viaje o cambios dietéticos, existe el estreñimiento llamado secundario, desencadenado por la toma de un fármaco, una alteración neurológica o metabólica y, con menor frecuencia, por una estenosis cólica, en particular tumoral. El caso más frecuente es el estreñimiento funcional debido a un tránsito enlentecido a lo largo del marco cólico, sin problemas de evacuación rectal o, con mayor frecuencia, debido a un trastorno de la evacuación rectal favorecida por una mala coordinación motora entre el recto y el ano y/o un trastorno de la estática de las vísceras pélvicas. La estrategia de realización de pruebas diagnósticas de los pacientes se encuentra en la actualidad bien protocolizada y es globalmente homogénea entre los países. Las opciones terapéuticas actuales no permiten mejorar de forma satisfactoria a todos los pacientes. Sin embargo, los avances logrados en la comprensión de la fisiopatología del estreñimiento funcional y la llegada de nuevas opciones terapéuticas farmacológicas deberían permitir un mejor tratamiento de los pacientes.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Estreñimiento, Disquecia, Laxantes, Biorretroalimentación
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?