Rehabilitación respiratoria - 31/03/18
páginas | 8 |
Iconografías | 7 |
Vídeos | 0 |
Otros | 2 |
Resumen |
La rehabilitación respiratoria es una intervención multidisciplinaria personalizada que ha dado pruebas de eficacia de manera indiscutible. Se dirige a pacientes afectados por enfermedades respiratorias crónica, en particular la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que presenta disnea y/o una reducción de las actividades y/o un deterioro de la calidad de vida. Está indicada en numerosas patologías (lesiones pulmonares intersticiales, asma, dilataciones de los bronquios, etc.), en oncología torácica, en período perioperatorio, etc. Requiere una exploración inicial que permita evaluar la deficiencia y la discapacidad, así como las necesidades educativas del paciente. El programa de rehabilitación respiratoria se basa en la educación terapéutica, el entrenamiento físico de los músculos periféricos y, a veces, de los músculos inspiratorios, además de apoyo psicosocial y nutricional. El programa propuesto se adapta en sus aspectos funcionales, educativos y psicosociales a las necesidades del paciente, es supervisado por profesionales de la salud de distintas especialidades y sometido a evaluaciones. Dependiendo de las disponibilidades locorregionales y los deseos del paciente, la rehabilitación respiratoria puede desarrollarse en un centro asistencial, de forma ambulatoria o en el domicilio, sin una diferencia significativa en los resultados. La rehabilitación respiratoria mejora de forma notable (grado A de la medicina basada en la evidencia) la disnea, la capacidad de esfuerzo y la calidad de vida. Otro de los objetivos es permitirle al paciente la adquisición a largo plazo de conductas favorables a su salud. Este componente fundamental del tratamiento no medicamentoso de las enfermedades respiratorias crónicas ha demostrado ser rentable.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Rehabilitación respiratoria, Educación terapéutica, Ejercicio, Readaptación, Equipo multidisciplinario, EPOC
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?