Diarrea aguda - 29/03/18
páginas | 4 |
Iconografías | 0 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
Las diarreas agudas, muy frecuentes y benignas, son casi siempre de origen vírico. Su gravedad puede estar relacionada con la deshidratación (diarreas hidroelectrolíticas), la sepsis, las características del paciente o, con menos frecuencia, con lesiones intestinales graves. Es necesaria la hospitalización en caso de deshidratación grave o de imposibilidad de rehidratación oral. Las pruebas complementarias (incluido un análisis microbiológico de las heces) sólo son necesarias en caso de síndrome disentérico, signos de gravedad, toma reciente de antibióticos, contexto de paciente debilitado (en estos casos también está indicada una antibioticoterapia empírica con azitromicina) o de persistencia de los síntomas al 5.° día. En los demás casos, una hidratación oral asociada a un tratamiento sintomático mínimo es suficiente. Es posible observar otras causas no infecciosas de diarrea aguda, en particular medicamentosas.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Diarrea aguda, Diarrea secretora, Diarrea del viajero, Diarrea postantibiótica, Clostridium difficile, Diarrea medicamentosa
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?