Aftas y aftosis - 01/11/17
![](/templates/common/images/mail.png)
páginas | 7 |
Iconografías | 23 |
Vídeos | 0 |
Otros | 5 |
Resumen |
El afta es una ulceración dolorosa de la mucosa bucal. Su aparente banalidad no debe hacer renunciar a un estudio diagnóstico riguroso, puesto que no todas las ulceraciones de la cavidad bucal son aftas. La anamnesis y la semiología permiten distinguir: el afta banal aislada, la aftosis bucal recidivante, la aftosis miliar, el afta gigante y la enfermedad de Behçet. En ausencia de tratamiento, el afta evoluciona de manera espontánea hacia la curación sin dejar cicatriz, salvo en el caso del afta gigante. Cuando la lesión elemental no se reconoce por la clínica, es necesario plantear todos los diagnósticos diferenciales (traumático, infeccioso, medicamentoso, enfermedad inflamatoria, autoinmunitario, neoplásico, etc.). Las pruebas complementarias tienen un doble interés etiológico y preterapéutico, por lo que se proponen para buscar un diagnóstico diferencial. Ante la presencia de una ulceración dudosa desde un punto de vista clínico, se debe realizar una biopsia para poder descartar en particular el origen tumoral. En la aftosis común, aunque el tratamiento es básicamente tópico para el bienestar del paciente (anestésicos de contacto, corticoides tópicos), la búsqueda y eliminación de factores locales y alimentarios conducen a la reducción de la frecuencia de los accesos. Las aftosis invalidantes requieren un tratamiento sistémico que tiene fines suspensivos (colchicina, talidomida). Por lo que se refiere a la enfermedad de Behçet, muy invalidante por su afectación multifocal, el tratamiento se llevará a cabo en un servicio especializado; algunos tratamientos prometedores están en vías de experimentación.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Ulceración, Erosión, Afta banal, Afta gigante, Aftosis, Enfermedad de Behçet
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?