Acné - 29/07/17
páginas | 8 |
Iconografías | 7 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
El acné es una enfermedad crónica del folículo pilosebáceo que se desarrolla casi siempre en la pubertad. Afecta al 80% de los jóvenes entre 12-20 años, pero las formas graves sólo representan el 15%. Sea cual sea su gravedad, el acné tiene una gran repercusión psicosocial. El comedón cerrado o microquiste está constantemente presente en el acné «verdadero». El acné juvenil polimorfo es la forma más común y frecuente, pero existen numerosas formas clínicas. El acné está relacionado con una hiperproducción de sebo, anomalías de la diferenciación y la proliferación del epitelio infundibular y la acción de una bacteria anaerobia, Propionibacterium acnes. Los tratamientos tópicos pertenecen esencialmente a cuatro clases: el peróxido de benzoílo, los retinoides, los antibióticos tópicos y el ácido azelaico. Los tratamientos combinados son la asociación de dos de las clases anteriores. Los tratamientos sistémicos son las ciclinas, los antiandrógenos (en la mujer), la isotretinoína y las sales de zinc. El tratamiento del acné comprende también la educación del paciente sobre la utilización de los productos cosméticos adecuados y la limitación de los factores agravantes (manipulación, fotoexposición), así como el tratamiento de la repercusión psicológica.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Acné, Folículo pilosebáceo, Propionibacterium acnes, Inmunidad innata, Enfermedad crónica
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?