Enfermedades ungueales - 05/06/17
páginas | 6 |
Iconografías | 6 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
Las alteraciones de las uñas más frecuentes en la práctica clínica corriente son de origen mecánico o debidas a microtraumatismos. Pueden abonar el terreno para la aparición de onicomicosis que, por su parte, son a menudo objeto de sobrediagnóstico. Es fácil demostrar su existencia mediante el examen directo y el cultivo micológico. La identificación del agente responsable es un requisito previo para la prescripción de un tratamiento oral. Ante toda afectación ungueal monodactílica, hay que tener presente la posibilidad de una melanosis, muy especialmente en caso de pigmentación y/o distrofia. Es preciso pensar en un posible carcinoma ante la presencia de lesiones verrugosas o seudoverrugosas del lecho ungueal o de su periferia.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Melanoma ungueal, Onicomicosis, Carcinomas, Psoriasis ungueal, Liquen ungueal, Tumores ungueales
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?