Manejo del recién nacido normal (desde el alta de la maternidad hasta el primer mes de vida) - 11/05/17

páginas | 6 |
Iconografías | 0 |
Vídeos | 0 |
Otros | 2 |
Resumen |
El manejo médico durante el primer mes de vida comienza generalmente por los padres con base en los consejos del pediatra de la maternidad. En la consulta, el papel del médico consiste en detectar a los niños que presentan una patología mediante una exploración física completa, pero sobre todo garantizar el correcto crecimiento somático del lactante, comprobar que la relación entre el bebé y su madre es normal, detectar los signos de depresión materna posnatal y, por último, fomentar la lactancia materna. Esta consulta permite responder a las numerosas dudas de los padres. Es muy importante, ya que el clima de confianza que en ella se debe crear condiciona frecuentemente la calidad del seguimiento médico del niño durante los primeros 2 años de vida.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Recién nacido, Alta precoz, Lactancia materna, Depresión del posparto, Readmisión, Ictericia, Estancia corta en maternidad, Apoyo pre y posnatal, Infección
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?