Osiculoplastias - 28/03/17
![](/templates/common/images/mail.png)
páginas | 10 |
Iconografías | 17 |
Vídeos | 5 |
Otros | 1 |
Resumen |
Las técnicas de osiculoplastia tienen como finalidad transmitir la información acústica de tipo vibratorio de la forma más eficaz posible desde la membrana timpánica (normal o neoformada) hasta los líquidos del oído interno. Las situaciones patológicas que se pueden encontrar son muy variables. A pesar de la codificación de las exigencias biomecánicas bien conocidas en la actualidad y de la diversidad de los materiales de los que disponen los audiocirujanos, los resultados son muy variables y dependen en gran medida de las condiciones anatómicas y patológicas encontradas. Estas técnicas deben sopesarse frente a las alternativas audioprotésicas.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Hipoacusia de transmisión, Otitis crónica, Aplasia menor, Lisis y bloqueo osiculares, Cirugía funcional auditiva, Audioprótesis
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?