Neumonía aguda extrahospitalaria - 30/07/16

páginas | 10 |
Iconografías | 1 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
La neumonía aguda extrahospitalaria sigue estando asociada a una elevada morbimortalidad. Durante estos últimos años, y gracias al desarrollo de técnicas de biología molecular, se han realizado importantes progresos en los métodos diagnósticos. Estas técnicas permiten mejorar la detección de bacterias atípicas y de virus respiratorios estacionales. Han permitido asimismo subrayar el lugar de los virus respiratorios en su aparición. El protocolo terapéutico se basa siempre en la instauración precoz de una antibioticoterapia que casi siempre es empírica. Las recomendaciones europeas para el tratamiento de las neumonías extrahospitalarias han sido puestas al día en 2011, como también lo han sido recientemente las pautas vacunales frente al neumococo. En este artículo, se resumen las etiologías de las neumonías, su diagnóstico, las escalas que permiten evaluar su gravedad y orientar el tratamiento del paciente, los datos sobre la sensibilidad a los antibióticos y las recomendaciones terapéuticas resultantes, así como las estrategias de prevención.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Streptococcus pneumoniae, Virus respiratorios, Vacunación, Antibioticoterapia, Escalas de gravedad, Procalcitonina
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?