Dolor de hombro (excluidos traumatismos recientes) - 26/05/16
páginas | 10 |
Iconografías | 16 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
Los dolores del hombro constituyen el segundo motivo de consulta en reumatología. El diagnóstico debe basarse en un protocolo bien establecido que consiste en anamnesis minuciosa, en particular para analizar las características del dolor, pero también para precisar el contexto en el que se ha producido; exploración física estandarizada para detectar rigidez y evaluar los tendones del manguito de los rotadores; estudio radiológico estándar, como mínimo con placas en proyección anteroposterior y lateral del manguito; ecografía efectuada por un operador con experiencia. La patología del manguito de los rotadores ocupa el primer lugar entre las causas de dolor del hombro: incluye calcificaciones, tendinopatías y rupturas parciales o totales. La rigidez del hombro, también muy frecuente y fácil de demostrar con la exploración física, sólo se identifica si se busca en el examen estandarizado. Sus causas son múltiples y el tratamiento debe ser específico y adaptado. De no ser así, lo usual es la agravación clínica. Otras pruebas complementarias pueden efectuarse como segunda elección (artrotomografía computarizada [artro-TC], resonancia magnética [RM] o artro-RM) y están particularmente indicadas si fracasa el tratamiento médico o incluso en caso de duda diagnóstica. Pueden efectuarse con objetivo médico-legal (contexto de accidente del trabajo o de enfermedad profesional) o preoperatorio. Realizadas por médicos especializados, permiten evaluar el estado del manguito musculotendinoso y de la articulación glenohumeral. Por lo general, el tratamiento de primera elección es médico, salvo en casos particulares. El fracaso del tratamiento médico hace considerar la cirugía, cuyas indicaciones están bien codificadas. La calidad de los resultados ha mejorado mucho con los adelantos realizados en el campo del diagnóstico, tanto por el desarrollo de la artroscopia y de la cirugía protésica como por la optimización de la rehabilitación postoperatoria.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Hombro, Exploración física, Manguito de los rotadores, Ruptura del manguito, Calcificaciones, Rigidez
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?