Incontinencia urinaria en la mujer - 26/05/16

páginas | 5 |
Iconografías | 1 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
La incontinencia urinaria es una alteración que afecta con frecuencia a la mujer adulta. Existen distintas variedades que tienen que detectarse, primero mediante la anamnesis y la exploración física y, en un segundo tiempo, con el estudio urodinámico precedido por un estudio citobacteriológico de la orina. El tratamiento difiere en función del tipo de incontinencia, por ejemplo, tras un esfuerzo, por contracciones no inhibidas del detrusor o mixta. Al inicio se puede tratar mediante rehabilitación pelviperineal antes de plantear un tratamiento quirúrgico con banda de sostén suburetral.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Incontinencia urinaria, Esfuerzo, Inestabilidad vesical, Urodinámica
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?