Monoartritis aguda de la rodilla - 02/02/16

páginas | 5 |
Iconografías | 3 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
El diagnóstico de monoartritis de la rodilla se basa en la anamnesis, la exploración física y la punción del líquido articular. La exploración física pone de manifiesto un choque rotuliano que indica la existencia de derrame articular. El carácter inflamatorio del dolor asociado a este derrame permite considerar el diagnóstico de artritis de la rodilla. La punción y análisis del líquido articular permiten el recuento leucocítico, el estudio bacteriológico (examen directo y cultivo con antibiograma), el estudio patológico en busca de microcristales (urato de sodio o pirofosfato de calcio) y la determinación de las proteínas. El primer diagnóstico etiológico en el que se debe pensar, debido a su carácter urgente, es la artritis séptica; vienen a continuación las artropatías agudas microcristalinas (gota o condrocalcinosis) y la artritis reactiva, en función del contexto y de la edad del paciente; después, las artropatías inflamatorias que ponen de manifiesto reumatismos inflamatorios crónicos (artritis reumatoide, artritis psoriásica o espondiloartropatía).
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Monoartritis, Rodilla, Séptica, Artritis, Reumatismos, Microcristalina
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?