Nefropatías glomerulares: orientación diagnóstica y evolución - 02/11/15
páginas | 11 |
Iconografías | 9 |
Vídeos | 0 |
Otros | 6 |
Resumen |
El diagnóstico de una nefropatía glomerular se basa en elementos clínicos y biológicos simples. A partir de estos elementos (edemas, hipertensión arterial, proteinuria, hematuria, etc.) se define un diagnóstico semiológico: síndrome nefrótico (puro o impuro), síndrome nefrítico, síndrome hematúrico, glomerulonefritis rápidamente progresiva o glomerulonefritis crónica. De este diagnóstico, que puede y debe definirse en la consulta de medicina primaria, se desprende la necesidad o no de recurrir al nefrólogo y la urgencia que requiere. Por ejemplo, el diagnóstico de síndrome de glomerulonefritis rápidamente progresiva supone recurrir al nefrólogo con urgencia. Por el contrario, un síndrome de glomerulonefritis crónica en un paciente diabético puede ser tratado en medicina general sin urgencia, ya que en la gran mayoría de los casos es indicio de una glomeruloesclerosis diabética. En un segundo tiempo, la orientación diagnóstica se basa en la presencia o ausencia de signos extrarrenales (lesiones cutáneas o articulares, anticuerpos séricos de diversos tipos, etc.) y en los datos de la biopsia renal, cuyas indicaciones son amplias. El pronóstico de las nefropatías glomerulares es sumamente variable. Depende de numerosos factores: etiología, presentación clínica y función renal en el momento del diagnóstico, existencia o no de un tratamiento específico y calidad de la respuesta al tratamiento específico y respuesta al tratamiento nefroprotector. El espectro evolutivo abarca desde la curación sin secuela durante el síndrome nefrótico hasta las lesiones glomerulares mínimas o incluso la insuficiencia renal terminal rápida en algunas amiloidosis.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Glomerulopatías, Síndrome nefrótico, Síndrome nefrítico, Glomerulonefritis rápidamente progresiva, Biopsia renal, Tratamientos nefroprotectores
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?