Luxación congénita de cadera - 03/11/14

pages | 20 |
Iconographies | 45 |
Vidéos | 0 |
Autres | 1 |
Résumé |
La frecuencia de la luxación congénita de cadera es del 6-20 por 1.000 nacidos vivos, por lo que se trata de un problema de pediatría corriente. La teoría de la «postura luxante» intrauterina explica la aparición de esta patología durante la gestación. Los factores genéticos, en particular una hiperlaxitud articular, son elementos predisponentes. La luxación coxofemoral provoca una displasia acetabular de topografía posterosuperior. La detección precoz durante los primeros meses de vida se basa en la exploración física, mediante la que se evalúa la abducción de la cadera y se busca una inestabilidad. La ecografía, que se realiza a los 1-2 meses de edad, sirve de ayuda para la detección precoz. La radiografía, que se realiza a los 4 meses de edad, es el último bastión de la detección precoz. Estas exploraciones radiológicas se realizan si existen factores de riesgo, pero dos tercios de las luxaciones se producen sin que haya estos factores. Se puede realizar una artrografía o una resonancia magnética (RM) en estos casos particulares. La luxación se puede reducir de forma ortopédica, utilizando métodos ambulatorios u otros que requieren hospitalización. La reducción quirúrgica está indicada cuando fracasan los métodos ortopédicos. Las osteotomías pélvicas y/o femorales permiten, cuando es preciso, corregir las anomalías de orientación ósea. Es necesario realizar un seguimiento periódico durante todo el crecimiento.
Le texte complet de cet article est disponible en PDF.Palabras clave : Luxación congénita de cadera, Postura luxante, Displasia acetabular, Reducción ortopédica, Reducción quirúrgica, Osteotomía femoral, Osteotomía pélvica
Plan
Bienvenue sur EM-consulte, la référence des professionnels de santé.
L’accès au texte intégral de cet article nécessite un abonnement.
Bienvenue sur EM-consulte, la référence des professionnels de santé.
L’achat d’article à l’unité est indisponible à l’heure actuelle.
Déjà abonné à ce traité ?