Síndrome antifosfolípidos - 09/02/11
pages | 20 |
Iconographies | 13 |
Vidéos | 0 |
Autres | 1 |
Résumé |
El síndrome antifosfolípidos (SAFL) es una entidad clinicobiológica que combina una o varias de las siguientes manifestaciones clínicas: trombosis venosas repetidas, accidentes arteriales que afectan sobre todo al sistema nervioso central, muertes fetales recidivantes y, desde el punto de vista biológico, una concentración elevada de anticuerpos antifosfolípidos (aFL), de anticardiolipina de isotipo inmunoglobulinas G (IgG) o M (IgM), de anticuerpos antibeta 2-glucoproteína I (anti-β2-GPI) o de anticoagulante circulante de tipo lúpico (anticoagulante lúpico [AL]) verificado en dos ocasiones con 12 semanas de intervalo. Este síndrome se describió inicialmente durante un cuadro de lupus sistémico (síndrome antifosfolípidos secundario [SAFL II]), pero puede aparecer de forma aislada (síndrome antifosfolípidos primario [SAFL I]). Se han descrito otras localizaciones trombóticas, así como manifestaciones extratrombóticas, que contribuyen a la diversidad sintomática de la afección. El tratamiento se basa en fármacos anticoagulantes en dosis eficaces, mantenidos de forma indefinida y asociados en algunos casos a la aspirina en dosis antiagregante, que es el único método para evitar una evolución recidivante capaz de comprometer el pronóstico vital.
Le texte complet de cet article est disponible en PDF.Palabras Clave : Cardiolipina, Fosfolípidos, Anticoagulante circulante, Síndrome antifosfolípidos, Trombosis venosa, Trombosis arterial, Lupus sistémico, Muerte fetal, Eclampsia, Trombofilia adquirida
Plan
Bienvenue sur EM-consulte, la référence des professionnels de santé.
L’accès au texte intégral de cet article nécessite un abonnement.
Bienvenue sur EM-consulte, la référence des professionnels de santé.
L’achat d’article à l’unité est indisponible à l’heure actuelle.
Déjà abonné à ce traité ?