Luxaciones carpometacarpianas - 03/05/10


pages | 11 |
Iconographies | 19 |
Vidéos | 0 |
Autres | 1 |
Résumé |
Las luxaciones carpometacarpianas son infrecuentes, sobre todo en los cuatro dedos largos, y en general consecutivas a traumatismos violentos en la persona joven. Comprometen el pronóstico funcional de la mano y sobre todo de la columna del pulgar, sitio en el que la movilidad carpometacarpiana interviene en todas las prensiones. La mayoría de las luxaciones traumáticas trapeciometacarpianas son posteroexternas. El diagnóstico, que se evoca en función del tipo de traumatismo, la impotencia y la deformación del pulgar, se confirma con la exploración radiológica. Si provoca inestabilidad de la primera columna, es potencialmente generadora de rizartrosis. El tratamiento de una luxación reciente es controvertido y oscila entre el tratamiento ortopédico, la reparación quirúrgica y la ligamentoplastia de entrada, que se hace ineludible en las inestabilidades no artrósicas inveteradas. Respecto a los cuatro dedos largos, se distinguen las luxaciones espatuladas aisladas, parciales o completas, a las que con frecuencia se asocian lesiones de tipo fractura-arrancamiento. En la mayoría de las formas recientes, el diagnóstico es radiográfico; el objetivo del tratamiento en la urgencia es reducir la luxación y estabilizarla, por vía abierta si es necesario. En las formas inveteradas sintomáticas, la única solución posible es la artrodesis carpometacarpiana, salvo cuando se trata del quinto dedo, en el que las técnicas de resección artroplástica o de artroplastia estabilizada se han indicado para preservar la movilidad.
Le texte complet de cet article est disponible en PDF.Palabras Clave : Luxaciones carpometacarpianas, Luxación trapeciometacarpiana
Plan
Bienvenue sur EM-consulte, la référence des professionnels de santé.
L’accès au texte intégral de cet article nécessite un abonnement.
Bienvenue sur EM-consulte, la référence des professionnels de santé.
L’achat d’article à l’unité est indisponible à l’heure actuelle.
Déjà abonné à ce traité ?