Rehabilitación postoperatoria - 24/03/10
![](/templates/common/images/mail.png)
![](/templates/common/images/entites/204e.gif)
pages | 12 |
Iconographies | 3 |
Vidéos | 0 |
Autres | 3 |
Résumé |
La rehabilitación postoperatoria es un conjunto de medidas dirigidas a acelerar la convalecencia de los pacientes tras una intervención quirúrgica. Además de la evolución de las técnicas quirúrgicas en el sentido de practicar intervenciones menos invasivas, algunos parámetros que guardan relación con la medicina perioperatoria permiten acortar la duración de hospitalización. Estos parámetros se extienden desde el período preoperatorio (información, preparación farmacológica y nutricional, etc.) hasta el alta de los pacientes. En la intervención quirúrgica, la reposición adecuada de la volemia, la prevención de la hipotermia y el uso de agentes anestésicos de eliminación rápida aceleran el despertar y reducen la morbilidad postoperatoria. En el postoperatorio, los procedimientos de rehabilitación se basan en una analgesia multimodal óptima, la reanudación de la nutrición y una movilización rápida de los pacientes. La rehabilitación es un proceso de índole general en el cual, además del equipo médico, participa el personal de enfermería, de nutrición, de reeducación funcional y de servicios sociales. Esta modalidad transversal de la conducta médica implica una organización asistencial específica centrada en el paciente.
Le texte complet de cet article est disponible en PDF.Palabras Clave : Rehabilitación postoperatoria, Duración de hospitalización, Período postoperatorio, Cirugía, Complicaciones, Analgesia postoperatoria, Analgesia multimodal
Plan
Bienvenue sur EM-consulte, la référence des professionnels de santé.
L’accès au texte intégral de cet article nécessite un abonnement.
Bienvenue sur EM-consulte, la référence des professionnels de santé.
L’achat d’article à l’unité est indisponible à l’heure actuelle.
Déjà abonné à ce traité ?