Anestesia del paciente coronario en cirugía general - 23/04/19
pages | 12 |
Iconographies | 1 |
Vidéos | 0 |
Autres | 1 |
Résumé |
El tratamiento anestésico de un paciente coronario para cirugía no cardíaca ha sido objeto de varias recomendaciones y se basa en la fisiopatología de la isquemia miocárdica perioperatoria. Esto impone, incluso más que en cualquier otro paciente, una evaluación preoperatoria para cuantificar el riesgo relacionado con el paciente, que se confronta con el vinculado a la cirugía prevista. La consulta con el cardiólogo y el cirujano permite indicar de forma óptima las pruebas complementarias y adaptar el tratamiento perioperatorio de la patología cardíaca. Las etapas peroperatorias y postoperatorias deben estar marcadas por la preocupación por el equilibrio entre los suministros y las necesidades de oxígeno del miocardio. La estabilidad hemodinámica y en particular el tratamiento precoz de los episodios hipotensivos, basado en una monitorización apropiada, son un componente importante de este equilibrio. Para los pacientes de alto riesgo, la vigilancia postoperatoria continua y la detección precoz de la isquemia miocárdica son condiciones para reducir la morbilidad y la mortalidad.
Le texte complet de cet article est disponible en PDF.Palabras clave : Isquemia de miocardio, Infarto perioperatorio, Evaluación del riesgo quirúrgico, Troponina
Plan
Bienvenue sur EM-consulte, la référence des professionnels de santé.
L’accès au texte intégral de cet article nécessite un abonnement.
Bienvenue sur EM-consulte, la référence des professionnels de santé.
L’achat d’article à l’unité est indisponible à l’heure actuelle.
Déjà abonné à ce traité ?