Artritis reactivas - 10/01/18
pages | 9 |
Iconographies | 1 |
Vidéos | 0 |
Autres | 1 |
Résumé |
Las artritis reactivas son artritis estériles que se producen inmediatamente después de una infección bacteriana, generalmente de origen genital o digestivo. Los microorganismos implicados con más frecuencia son Chlamydia trachomatis, Salmonella, Shigella, Yersinia y Campylobacter. Las artritis reactivas se integran en el grupo de las espondiloartritis, debido a que comparten características clínicas, epidemiológicas y genéticas. Aunque los mecanismos fisiopatológicos aún no se conocen con detalle, el paso de bacterias o de productos bacterianos a la articulación desde el sitio inicial de infección y la persistencia de estos elementos parecen desempeñar un papel clave en la aparición de las artritis, al estimular la respuesta inmunitaria local antibacteriana. Esta respuesta se ve favorecida por la presencia del alelo HLA-B27. La presentación clínica más típica consiste en la asociación de una oligoartritis que predomina en las grandes articulaciones, conjuntivitis y uretritis, pero pueden aparecer muchas otras manifestaciones clínicas. Ante la ausencia de una prueba complementaria específica, el diagnóstico se basa en una serie de argumentos clínicos y en las pruebas de laboratorio. El episodio inicial evoluciona hacia la curación definitiva o puede seguirse de recidivas posteriores o de una cronificación, que se ve favorecida por la presencia del alelo HLA-B27. El tratamiento del episodio agudo consiste sobre todo en el uso de antiinflamatorios no esteroideos. El tratamiento de las formas crónicas es similar al de las otras formas de espondiloartritis, con una escasa eficacia de los tratamientos de fondo convencionales y una buena eficacia de los tratamientos anti-factor de necrosis tumoral (anti-TNF) alfa. La utilidad de los antibióticos sigue estando en entredicho.
Le texte complet de cet article est disponible en PDF.Palabras clave : Artritis reactiva, Síndrome de Fiessinger-Leroy-Reiter, Espondiloartritis, Clamidia, HLA-B27
Plan
Bienvenue sur EM-consulte, la référence des professionnels de santé.
L’accès au texte intégral de cet article nécessite un abonnement.
Bienvenue sur EM-consulte, la référence des professionnels de santé.
L’achat d’article à l’unité est indisponible à l’heure actuelle.
Déjà abonné à ce traité ?